top of page

EL CERRO DE MONSERRATE

  • Foto del escritor: mafegarzon15
    mafegarzon15
  • 14 oct 2015
  • 2 Min. de lectura

​ Nuestra Historia

|Al levantar la mirada desde cualquier punto de la ciudad, es imposible no toparse con aquel cerro que desde sus 3.152 metros a nivel del mar, vigila a Bogotá. Cuando Gonzalo Jiménez de Quesada escogió el ​sitio para fundar a Santa Fe le llamaron la atención los dos enormes cerros que circundaban la llanura aprovechando el misterio y la presencia majestuosa de ellos, en su cima puso dos cruces de gran tamaño, un siglo mas tarde don Juan de Borja, Presidente del Nuevo Reino de granada , autorizó a ​​don Pedro Solís de Valenzuela en 1640 la construcción de una capilla dedicada a la Virgen Morena de Montserrat, cuyo santuario se encuentra ubicado en la provincia de Barcelona, en España.

Don Pedro Solís, artífice de esta obra, quiso que no terminara allí, sabía bien que el lugar era ideal para un monasterio, que finalmente fue terminado en 1657 con ayuda de los santafereños y que años más tarde albergaría a su más ilustre huésped: el Señor Caído de Monserrate, obra del maestro santafereño Pedro de Lugo y Albarracín; quien logró no sólo una hermosa imagen de impresionante valor artístico, sino que también logró reunir la fe religiosa de la ciudad.​

Desde aquella época, cada día, miles de creyentes suben con devoción los escalones que llevan al santuario en la cumbre como acto penitencial. Mientras que otros miles de turistas, deportistas o curiosos llegan a pie, en funicular o teleférico.

La vista que desde Monserrate se tiene de Bogotá, la fe que evocan su Santuario y cada piedra que fue puesta en el lugar con dicho propósito, Sus peregrinos, sus jardines y fuentes, su gastronomía, sus bosques de niebla, sus atardeceres, sus noches estrelladas y su luna majestuosa hacen única la experiencia de visitar Monserrate.

 
 
 

Comments


© 2023 por CITADINOS VOLANDO COMO FLECHAS!! . Creado con Wix.com

  • b-facebook
  • Twitter Round
  • Instagram Black Round
bottom of page