top of page
FLORA
FLORA 

El bosque Andino alto, esta ubicado entre los 2750 y 3200 metros sobre el nivel del mar, con temperatura entre los 9º c y 12º c, se caracteriza por una vegetación alta y cerrada con bosques de encenillo y otras especies como pegamoscos, gaque, canelo espino, arrayán y uva. 
El bosque andino bajo, aparece en las laderas bajas de los cerros entre los 2550 y 2750 metros sobre el nivel del mar, esta formado por una gran diversidad de especies como el gomo, el mano de oso, el trompeto, el cedrillo, el raqué y gran variedad de helechos, frailejones, chusque, tagua y líquenes entre otros.

5634_mon0107_0256
4688_dsc02722
5798_monserrate2
9847_dsc02715
3763_monserrate1
MITOS  

(Historias fantásticas)

Alrededor de Monserrate y su santuario se han tejido un sin número de historias, creencias  y acontecimientos fabulosos  que de una u otra manera han sido transmitidos de manera oral o escrita  de generación a generación.

Algunos dicen que a la escultura del Señor caído le crece el pelo, que cuando la han bajado a la ciudad pesa más que cuando la suben ó que si el no quiere bajar se pone tan pesado que no pueden mover la escultura. Dicen además que las parejas de novios que visitan el Santuario nunca se casan pero lo verdadero  es que el Señor de Monserrate los separa si el noviazgo no conviene, de lo contrario los une para siempre.  

Hay algunas personas que dicen que donde está ubicado  el Santuario es el sitio de un volcán que está dormido, que cuando se despierte pondrá a temblar a todo Bogotá, que el movimiento que haga será tan fuerte que se caerán las edificaciones y que la gente no tendrá dónde refugiarse, sin embargo hay estudios geológicos que demuestran los contrario el Cerro de Monserrate no es un volcán y no está ubicado en una zona volcánica.

Sobre la  imagen de la Virgen Morena  de Monserrat se dice que desapareció para darle el lugar principal a  su hijo el Señor  Caído de Monserrate  en 1711, pero fue la fe de los Santafereños que atribuyo al  Señor de Monserrate  sus milagros y  es por ello que ahora “La Morenata” se encuentra en una capilla exclusiva para ella.

Hay otras historias  de las cuales sí se tiene registro fotográfico o escrito  como cuando en 1895 el equilibrista canadiense Harry Warner,  atravesó con los ojos vendados el espacio que separa  los  Cerros  de Monserrate y Guadalupe sobre un cable de 890 Metros, La historia  asegura  que Warner antes de cruzar Monserrate, ya había atravesado  el salto del Tequendama.

El periódico El Sol, a quien Warner le contó su vida  escribió el 29 de noviembre de 1895 un cronista: “Este singular hombre ejerce hace más de 20 años la arriesgada profesión de querer desnucarse a todo trance y de todas las maneras imaginables”

El 24 de noviembre de 2004 una camioneta Grand Cherokee Laredo se presentó en el umbral del Santuario de Monserrate, tomado aproximadamente 10 horas de faena para superar todos los obstáculos, las zonas donde no hay ruta, los puntos más inhóspitos, los lugares con alto riesgo de accidente y los sitios donde usualmente todo el mundo dice que por ahí no “pasa carro”. Desde el mes de mayo de 1980, hace más de 24 años, no llegaba un automóvil a Monserrate por sus propios medios.


 

© 2023 por CITADINOS VOLANDO COMO FLECHAS!! . Creado con Wix.com

  • b-facebook
  • Twitter Round
  • Instagram Black Round
bottom of page